Ayer 27 de Marzo de 2003 ,Día Mundial del Teatro, se dio a
conocer el nombre del ganador de la primera edición del Premio
de Teatro "Escuela de Teatro y Danza de Extremadura" para
autores teatrales. El acto tuvo lugar a las 20:00 en el Teatro López
de Ayala dentro de los actos del Día Mundial del Teatro. Estuvo
presidido por el Director General de Promoción Cultural que
entregó el premio al ganador, acompañado por el Director
de la Escuela de Teatro de Extremadura y del Cedrama, el Director
del Teatro López de Ayala de Badajoz, profesores y alumnos
de la Escuela de Teatro, actores, público y aficionados al
teatro.
A esta convocatoria cuyo fin principal es enriquecer el panorama teatral
de nuestra Comunidad Autónoma y dar a conocer a nuevos autores
dramáticos y sus obras, se presentaron 73 obras procedentes
de todo el mundo. El jurado compuesto por: D. Marce Solís Romero
(Director de la Escuela de Teatro y del Cedrama) que actúo
como presidente. D. Fernando Tomás Pérez (Director de
la Editoria Regional de Extremadura) que actuó como secretario.
Siendo vocales D.Francisco Carrillo Fernández (Jefe de Estudios
de la Escuela de Teatro), D. Juan Copete Fernández (Autor teatral)
y D. Marino González Montero (Editor y crítico de teatro)
.
En una primera selección se eligen cinco obras que corresponden
a los siguientes títulos: "La sonrisa del gato" (nº
17), "Un encuentro casual" (nº 14)", "No
me llames" (nº 58), "Alta suciedad" (nº 30),
"Fetiches" (nº 3) y "Comedia de vagabundos"
(nº 53). El jurado vuelve a leer estas seis obras, intercambiando
opiniones y criterios sobre las mismas así como el fin y la
filosofía del premio. Finalmente y por unanimidad el jurado
decide que la obra titulada "La sonrisa del gato" sea la
ganadora de esta primera edición del premio de teatro "Escuela
de Teatro y Danza de Extremadura", todo ello en base a la calidad
que se desprende de su lectura. El jurado también desea destacar
que se trata de una obra con un perfecto planteamiento de juego espacio/temporal
con el fondo de un conflicto derivado de una relación paterno-filial
en la que subsiste una mezcla de amor/odio; todo ello bajo una resolución
teatral resuelta muy acertadamente. Posee también, aparte del
mérito meramente escénico, un lenguaje actual en el
desarrollo del argumento, rico en matices expresivos donde cabe señalar
el acierto que permite el acceso del mensaje tanto a un público
coetáneo de los protagonistas del drama, como aquellos a quienes
ese planteamiento no escapa de los elementos que lo generan.
Una vez decidido el premio, el Presidente pasa a abrir la plica correspondiente
al título ganador ("La sonrisa del gato") para comprobar
la identidad del autor de la obra, resultando ser Carlos Santos Silveira
residente y natural de Cáceres con dirección en la Avenida
Jesús Delgado Valhondo nº 3 , 3º L de Cáceres.El
autor galardonado ha recibido un ordenador portátil, una pluma
estilográfica y la colección completa de teatro de la
Editora Regional de Extremadura, además de la publicación
de la obra por parte de la Editora Regional de Extremadura.
Sinopsis de la obra LA SONRISA DEL GATO:
"Se trata de una historia de marginación, un drama en
el que intervienen dos hermanos que intentan secuestrar a una mujer
para pedir un rescate por ella. En la obra existen elementos de lucha
generacional y celos entre hermanos por el especial mimo que el padre
tiene sobre uno de los hijos en perjuicio del otro".
|
BIOGRAFIA
DE CARLOS SANTOS SILVEIRA:
DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: Carlos Santos Silveira. Edad: 23 años.
Lugar y fecha de nacimiento: Cáceres, 14 de Enero de 1980.
Dirección: Avenida Jesús Delgado Valhondo nº 3
, 3º L de Cáceres. C/ Antonio Arias 12, 4º A de Madrid.
Tlf: 927 23 08 36
FORMACIÓN ARTÍSTICA
- Actualmente
cursa estudios de 3º de Interpretación en la Real Escuela
Superior de Arte Dramático de Madrid.
EXPERIENCIA ARTÍSTICA COMO ACTOR:
- "Céfiro
agreste de olímpicos embates (come y calla que es cultura)"
de Alberto Miralles con el grupo teatral "Dirección
Prohibida" de Cáceres y bajo la dirección de
Santiago Mañero. (1998)
- "La balada
de Suzanne", cortometraje dirigido por Alberto Durán
y producido por ExtremaFilms (Febrero 1999) Ganador del Primer Premio
Envideo (1ª edición)
- "¿Quieres
hacer el amor conmigo?" (Adaptación de la obra de Ana
Diosdado "Los ochenta son nuestros") con el grupo Dirección
Prohibida de Caáceres y bajo la dirección de Santiago
Mañero. (!999)
- Interpretó
el papel de Capitán Cristiano en las fiestas del patrón
de Cáceres en "San Jorge 1999" y "San Jorge
2000". (Abril 1999 y 2000)
Con el grupo de teatro "Aljibe" realizó ambientaciones
medievales en diferentes municipios extremeños y portugueses.
(1999 - 2000)
- "Fantasía
en Danza", espectáculo que mezcla música, danza
y poesía dirigido por Beatriz Mateos y con la colaboración
de los maestros al piano Felipe Campuzano e Isidro Ortega. (2000)
- "Danza
de la Muerte", anónimo. Dirigido por Ricardo Pereira
y con José Pedro Carrión en el papel de Muerte. (Marzo
2003)
COMO PROFESOR
- Curso de interpretación
en la Casa de Cultura "Rodríguez Moñino"
de Cáceres durante el mes de Agosto en 2002.
- Actualmente
imparte clases de interpretación en el Centro de Educación
Artística "Esther Cañizares" en Parla (Madrid).
COMO DRAMATURGO
- "La sonrisa
del gato" (2001)
- "El crepúsculo
de Philip El Payaso" (2003). Sin estrenar ni publicar.
|