SALA ARTEFACTOS
Ubicación permanente de los Nuevos Centros del Conocimiento
Concebidos
como espacios públicos en la red, los Nuevos Centros del Conocimiento (NCC), generalmente
están ubicados en centros culturales o sociales, donde se ha instalado un
equipamiento informático suficiente para que todos los sectores de la población
adulta, tengan acceso a las nuevas oportunidades que las tecnologías están
generando en Extremadura. La Alfabetización tecnológica. Dependientes de la
Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología.
Impartirán Talleres de Internet
y diferentes programas digitales.
Dentro del plan de alfabetización Tecnológica:
· Creación de Cuentas de Correo electrónico a todos los
usuarios que pasen por el festival.
· Introducción a la realización de Paginas WEB.
· Digitalización de sonido y video.
· Incorporación a nuestra galería de arte virtual, de
todas las obras de los creadores que lo soliciten.
· Videoconferencia: retrasmisión de Maquinarte con
población rural (por definir).
Es un programa de:
Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología
Asociación de Universidades Populares de Extremadura
(Aupex).
Responsable de Zona Cáceres
NCC / Integra-Red - Cáceres
www.nccintegrared.org/eventos/tecnoborderss/example/index.htm
Buscar entre los finos hilos de
las imágenes, sentir el abrazo de las sombras, empaparte de los ritmos
oscuros... una experiencia única nacida de la búsqueda incansable de
alternativas desde las tecnologías...la creatividad se muestra ante tus ojos y
piel y oidos para avanzar en el tiempo diseñando espacios que hagan de lo
inútil cotas importantes para los humanos...ROMPIENDO BARRERAS...
tekknoborderss V3.0 supone para el visitante un cúmulo de sensaciones que tal
vez sólo la gente del arte puede explicar... un proyecto infinito, sabemos
donde ha empezado, en CASTUERA un rincón de Extremadura pero a buen seguro no
tendrá fin, porque a partir de hoy un nuevo horizonte se muestra para que entre
todos diseñemos acciones que caminen por entre el tiempo... Tekknoborders no
tiene autor, somos muchos, tu también, las NCC, la gente de la U.P. Castuera,
gente de wewearbuildings, otros que vienen y dicen, di tu también, opina,
conoce, tan sólo con tu voz podremos encontrar los rincones escondidos de la
creatividad, de la creación. El proceso ha empezado... y todo está por hacer...
ALEX LAMIKIZ
Creador
del primer cibermuseo de internet en
España. Cuenta con 21 galerías de diferentes artistas digitales de todos los campos. También es el fundador
de Bitniks, la primera revista de cibercultura española. Miembro del consejo de
redacción de El Paseante dedicado a la revolución digital y responsable de “La
nueva Ciudad de Dios”, el primer proyecto multimedia de la Editorial Siruela.
Presentará “SPOOF” el primer museo dedicado a las parodias de publicidad con
sus implicaciones políticas y sociales.
JAVIER HERRERA
Animador
flash e ilustrador. Nadie como él conoce los secretos que se esconden en los
restaurantes chinos, las verdaderas razones por las que nos visitan los
extraterrestres o las extrañas manipulaciones de los laboratorios genéticos,
todo ello con un afinado sentido del
humor. Ha creado recientemente la empresa de diseño digital “Work Out 21”.
Impartirá un taller básico de iniciación al programa multimedia Flash.
ANDONI ALONSO
www.bitniks.es/bn/ARCHIVO/IDEAS/14/15.shtml
Profesor
de Filosofía en la Universidad de Extremadura, especializado en Filosofía
de la Tecnología, Informática y Telecomunicaciones. Colabora en varias ciber
revistas. Ha publicado junto a Iñaki Arzoz el libro multimedia “La nueva Ciudad
de Dios” y “Un juego cibercultural
sobre el tecnohermetismo”. Hablará
sobre “La cibercultura ¿tiranía o libertad?”, un análisis sobre las diversas
corrientes ciberculturales que existen en la actualidad y cómo es posible
buscar medios de resistencia para el creciente control sobre la ciudadanía.
![]() |